BANCO CHINCHORRO
   
GUARDIANES DE CHINCHORRO
 
Es una asociaci�n civil integrada por j�venes
universitarios que ha decidido unir sus esfuerzos,
sensibilidades y conocimientos con el fin de
proteger, estudiar y proponer alternativas para
el uso racional y la conservaci�n del Banco
Chinchorro, segunda cadena arrecifal m�s grande
del mundo, lo que lo convierte en un punto
geogr�fico privilegiado por la naturaleza,
pero vulnerable ante el expansionismo
socioecon�mico y demogr�fico de principios del
siglo XXI.
 
NUESTRO OBJETIVOS
Instar a gobierno y sociedad a que en
Banco Chinchorro se lleve a cabo un uso adecuado
de los recursos naturales.
Crear las pol�ticas necesarias para lograr que
los pobladores locales se vean econ�micamente
beneficiados en el manejo de Banco Chinchorro.
Anticiparnos al deterioro de Banco Chinchorro,
creando los m�todos necesarios para reducir el
impacto que el turismo pudiese causarle,
No permitiendo que las actividades humanas en
general impacten negativamente en Banco Chinchorro
Instar a gobierno y sociedad a elaborar El Plan
Emergente y Plan de Manejo que Banco Chinchorro
como Area Natural Protegida debe tener.
Nos proponemos vigilar, demandar y ejecutar las
propuestas que hayamos hecho para lograr que en
Chinchorro se genere la construcci�n de una
realidad sustentable.
Promover, defender y difundir el conocimiento de
los pobladores en lo concerniente al Banco
Chinchorro, as� como su integraci�n y
participaci�n en la actividades de Guardianes de
Chinchorro, A.C.
Difundir la problem�tica ambiental en Quintana Roo
, a nivel nacional e internacional, y buscar el
apoyo de otras organizaciones no gubernamentales
mexicanas o extranjeras.
Participar, colaborar y promover las actividades
que las autoridades estatales y federales lleven
a cabo para la protecci�n del ambiente natural de
nuestra naturaleza patria.
Promover actividades que protejan el medio ambient
e, que generen consciencia y que involucren a la
juventud de Quintana Roo.
 
��CONOCES QUIEN PUEDA AYUDARNOS??
Si sabes de alguien no tardes en hacernos saber
quien.
Hacemos una invitaci�n darle espacio a los j�venes,
unir esfuerzos y trabajar con voluntad ambientalista
para lograr la sustentabilidad de los recursos
naturales y de la poblaci�n local acentada en
Xcalak, Mahahual y Uvero.
 
Favourite links
 

Universidad de Quintana Roo
Responsable de crear conciencia social


Instituto Nacional de Ecolog�a
Nadie es perfecto, aunque se trata de hacer lo mejor.

Email me at:
[email protected]

This page has been visited times.